Historia

Saprissa vs River Plate, hace 67 años

El 6 de febrero de 1958 en Europa se vivía una tragedia luego de que el avión del Manchester United se estrellara en el aeropuerto de Munich tras su tercer intento de despegar, el accidente dejó 23 personas fallecidas, entre ellas 8 futbolistas. Ese mismo día en nuestro país, el campeón del fútbol de Costa Rica recibía al campeón de fútbol de Argentina, el cual venía con 6 futbolistas que estarían en el mundial de 1958 con Argentina varios meses después.

El partido se jugó en el estadio Nacional, las entradas tuvieron un costo de 8 colones sol y 20 colones sombra, un precio alto para la época. En esos días Catato Cordero era jugador y director técnico morado, unos días antes del partido comentaba: “Sabemos que ganarle a un equipo como River es casi imposible, pero lo mismo creíamos cuando nos enfrentamos a equipos como Racing y Huracán, sin embargo logramos resultados más que satisfactorios. Eso demuestra que jugando sin complejos podemos darle lucha no a River Plate sino a cualquier equipo del mundo”.

“Esperamos ofrecer a la fanaticada el espectáculo que se merece dado el alto costo de las entradas para esta punica presentación de River Plate y puedo asegurar que las cosas bonitas no estarán a cargo solamente de ellos, sino que nosotros sabremos también poner lo nuestro” Catato

Esa noche los equipos salieron así:

Saprissa: Flaco Pérez, Giovanni Rodríguez, Catato Cordero, Alex Sánchez, Marvin Rodríguez, Tulio Quirós, Luis Rodríguez, Rodolfo Herrera, Vivó Gobán, Danilo Montero y Rubén Jiménez. De cambio ingresó Cuty Monge.

River Plate: Amadeo Carrizo, Óscar Mantegari, Alfredo Pérez, Raúl Hernández, Néstor Rossi, Pascasio Sola, Héctor De Bourgoing, Eliseo Prado, Miguel Ángel Rodríguez, Ángel Labruna y Roberto Zárate. De cambio entraron Ermindo Onega, Ricardo Ramacciotti, Juan Urriolabeitía, Héctor Scandoli y Vairo.

River ganó el partido con marcador de 3 a 1. El gol morado fue anotado por Rodolfo Herrera, y los de River por Scandoli y 2 de Miguel Angel Rodríguez.