1. Los Jonas Brothers
¿Qué hace esto aquí? ¡Tranquilos! Teníamos que incluirlo. Para los fans de este grupo debe haber sido muy emocionante ver a su grupo en su momento de más éxito, sin tener que esperar 25 años para poder verlos en vivo en nuestro país. El concierto fue el 26 de octubre del 2010 y en este también se presentó Demi Lovato. La música paró a las 11:15 pm, más tarde de lo permitido hoy en día. Esta fue su única presentación en Centro América.
2. Daddy Yankee
Bueno, también teníamos que incluirlo. Era el año 2006, era otro reggaeton al de hoy en día. Hubo una asistencia de unas 15.000 personas quienes celebraron la presentación del boricua y su apoyo a la Sele, que debutaba al día siguiente contra Alemania en la Copa Mundial del 2006.
3. Luis Miguel
El 4 de marzo del 2012 el Sol de México se presentó en la Cueva luego de 8 años de no venir al país, este concierto fue parte de su “Gira 2012” en la cual celebraba sus 30 años de trayectoria musical. Para esa noche se habilitaron unas 14.000 entradas, de las que se vendieron entre 70-80%.
4. Carlos Santana
Santana fue el primero de los grandes del rock en presentarse en nuestro país, aquella vez fue en el Gimnasio Nacional en 1973. La leyenda mexicana ya tiene una trayectoria de 50 años de carrera y cuenta con su estrella en el Paseo de la Fama en Hollywood. Se presentó en la Cueva en abril del 2005.
5. Green Day
Conciertote de casi tres horas de duración. La banda californiana estuvo el 29 de octubre del 2010 con un repertorio de 43 canciones. El estadio no se llenó, pero fue una gran presentación llena de energía durante cada segundo de su kilómetrico show.
6. Los Fabulosos Cadillacs
El 2009 vio el regreso de los Cadillacs a suelo nacional, luego de 8 años de ausencia, incluida una “separación” del grupo, aunque ellos dicen que nunca se separaron, nada más dejaron de tocar. El Satánico Pop Tour los trajo mostrando su último disco “La Luz del Ritmo”.
El concierto se atrasó hora y media, Johnnyman tuvo que enfrentarse a la impaciencia de la gente, aparte del aguacero que cayó en la tarde. El grito “Digo no, digo no, digo no… Paz en el mundo” durante Malbicho de las 20.000 personas en el estadio se tuvo que haber escuchado hasta Heredia, donde Liberia estaba celebrando su título de campeón nacional. Lo sentimos mucho por los heredianos que pasaron por Tibás en horas de la tarde vendiendo sus entradas al concierto porque iban a ver a Heredia campeón después de 16 años. La música paró a las 12:15 a.m.
7. Andrea Bocelli
Considerado “el cuarto tenor”, este famoso cantante italiano ha vendido más de 70 millones de discos en el mundo y se estará presentando en Costa Rica dentro de un mes, pero antes ya lo había hecho en la Cueva en el año 2005 acompañado de la Orquesta Filarmónica de Costa Rica. Fue un gran concierto con poco público, esa vez se presentó ante unas 10.000 personas.
8. Iron Maiden
Pasaron 33 años para poder ver a esta banda británica en nuestro país. En la historia de los conciertos en Costa Rica hay un antes y un despúes de la primera presentación de Iron Maiden en la Cueva, luego de este concierto, los grandes grupos empezaron a incluir a nuestro país entre los destinos de sus giras. Antes ya habían venido algunos grupos importantes (Red Hot Chili Peppers, Deep Purple, Aerosmith, el mismo Carlos Santana) pero después de este concierto la historia cambió. Vino gente de toda Centro América. Además, ¿cuál otra banda llega en su propio avión piloteado por su propio cantante?
9. Elton John
Sir Elton John es otra de las leyendas de la música que se presentó en nuestro estadio. El británico con más de 30 álbumes de estudios y más de 300 millones de discos vendidos estuvo en la Cueva en febrero del 2012. Fue una noche fría en la que cantó sus más grandes éxitos y complació a sus fans que tenían más de 40 años de esperarlo.
10. Metallica
7 de marzo del 2010, el concierto más multitudinario en la historia de la Cueva. Luego del primer concierto de Iron Maiden ya se especulaba sobre cuando podríamos ver a Metallica y fue en noviembre del 2009 cuando Evenpro confirmó el concierto. Las entradas de gradería, sombra y platea se agotaron en menos de 24 horas, las VIP se agotaron en 4 días. Se habla de que más de 30.000 personas se hicieron presentes esa noche. La fila empezó 3 semanas antes del evento, de hecho en algunos partidos de Saprissa en casa en esos días ya se veían tiendas de campaña afuera del estadio. “Están en camino en ser la audiencia más ruidosa de todo el tour” dijo James Hetfield, vocalista de la banda, prometieron no dejar pasar tanto años para regresar y lo cumplieron.
Vea aquí el concierto completo: Metallica en la Cueva – Concierto completo
¡Otra, otra!
Encore 1: Ricardo Arjona
Lo aman o lo odian. Pero hay que reconocerle que es el único artista que ha llenado la Cueva 2 noches seguidas en enero del 2015, y además lo volverá a hacer este fin de semana. En aquella oportunidad hace tres años se dice que entre los 2 conciertos hubo una asistencia de unas 38.000 personas, aunque en otras fuentes dicen 45 mil.
Encore 2: Guns N Roses
Este evento tuvo toda la experiencia de un concierto de Guns N Roses, todo menos el concierto. La fecha se anunció para el 9 de abril del 2010 y las entradas salieron a la venta, sin embargo en febrero la cuenta oficial de Guns N Roses decía que no había ningún concierto para Costa Rica, Panamá ni Guatemala, las dudas empezaban y las entradas seguían a la venta.
Dos semanas antes del concierto, Axl Rose por fin confirmaba el evento en su cuenta de Twitter y el grupo vendría a presentar su interminable Chinese Democracy.
La gira por Sur América tuvo varios problemas, algunos conciertos empezaron horas después de la hora anunciada y otras fechas fueron reprogramadas. Aún así, aquí todo seguía en pie y la gente llegó el 9 de abril a la Cueva para el concierto, se decía que la banda ya había llegado al país (Migración lo confirmó días después) pero empezó el rumor de que no habría concierto, el cual se confirmó durante la tarde.
28 producciones, empresa encargada del evento, vio sus últimos días por este problema, varias personas demandaron al organizador, mucha gente aún recuerda con mal humor el nombre de Juan Carlos Campos, quien en su momento había dicho que demandaría a la banda (¿Cómo le habrá ido?). Varios años después, gracias a Don Stockwell, Guns N Roses pudo tocar en Costa Rica con Slash incluido, sólo falta traerlos algún día a la Cueva.
