La llegada de Keylor a Newell’s Old Boys nos tiene emocionados, ya son cerca de 8 meses de su último partido en un club. Pero hay un detalle a tener en cuenta: el fútbol en Rosario no es solo pasión. En la ciudad existe un ambiente medio pesado fuera de la cancha porque el tema de las barras está complicado, especialmente con “Los Monos”, una organización que no solo domina las tribunas, sino que también está involucrada en actividades delictivas.
¿Quiénes son “Los Monos”?
“Los Monos” no es una peña de la barra, son una de las bandas criminales más conocidas de Rosario. Según lo que se sabe, controlan un montón de cosas turbias en Rosario, desde el narcotráfico hasta extorsiones. Y para colmo, parece que también tienen el mando en la barra brava de Newell’s.
Hace poco, uno de los líderes históricos, conocido como “El Viejo” Cantero, fue acusado de ser el cerebro detrás de todo lo que pasa en la tribuna. Se dice que ellos manejan la venta ilegal de entradas, las “apretadas” (extorsiones) a los negocios y otros temas que no tienen nada que ver con el fútbol. Además otro integrante del grupo, “El Rengo” Ficcadenti, fue detenido por intimidaciones a la familia de Ángel Di María, ya que buscaban imposibilitar su regreso a Rosario Central. Esto obviamente pone un ambiente medio incómodo alrededor del club.

¿Qué pasa en Rosario Central?
El clásico rival de Newell’s no se escapa a estos problemas. El 9 de noviembre del año pasado fue asesinado Andrés “Pillín” Bracamontes, el líder de la barra de Rosario Central durante los últimos 30 años. Recientemente acaba de surgir “El Laucha” como nuevo líder de la barra canalla, quien está relacionado con la banda narco que está siendo investigada por el homicidio de Bracamonte.
¿Cómo afecta esto al ambiente del club?
El fútbol en Rosario es una pasión, pero también un terreno donde las barras ejercen su poder. Los estadios suelen ser escenarios de fiesta, pero fuera de ellos, la realidad puede ser dura. Para Newell’s, lidiar con la influencia de “Los Monos” en su barra no es algo nuevo, pero los esfuerzos por frenar esta situación han sido complicados y las tensiones generadas por los conflictos entre barras y las autoridades no pasan desapercibidas.
¿Qué significa esto para Keylor?
Para Keylor Navas, que está acostumbrado a escenarios de presión, la situación en Rosario será un desafío diferente. El fútbol allá se vive con una intensidad increíble, tanto dentro como fuera de la cancha. Aunque los jugadores normalmente están un poco alejados de estas broncas, no es un tema que pase desapercibido.