
El Campeonato de Fútbol de 1949: el torneo donde todo cambió
El Campeonato de Fútbol de 1949 fue la edición número 29 de la Primera División de Costa Rica, pero también marcó un punto de inflexión en la historia del fútbol nacional: fue el torneo en el que debutó el Deportivo Saprissa, campeón de la Segunda División en 1948.
Este fue el primer campeonato con la participación de ocho equipos. Se jugó bajo el formato de dos vueltas todos contra todos, y el título se otorgaba al club que sumara más puntos al cabo de 14 jornadas, para un total de 56 partidos disputados.
La primera fecha se jugó el 14 de agosto de 1949. El torneo tuvo una pausa en diciembre por la participación de la Sele en los Juegos Olímpicos de Guatemala y se reanudó hasta marzo del año siguiente. La última jornada se disputó el 4 de junio de 1950.
El histórico Club Sport La Libertad terminó en la última posición de la tabla y tuvo que disputar la serie de promoción contra Uruguay de Coronado, campeón de Segunda. En ese entonces, estas series se jugaban al mejor de tres partidos, como en una serie de NBA. La Libertad ganó el primer partido 0-1, pero perdió los dos siguientes 4-3 y 4-2. A pesar de esto, no descendieron inmediatamente porque el descenso fue congelado.
Datos curiosos:
- Saprissa y Herediano se enfrentaron el 11 de septiembre de 1949 en un partido que fue suspendido por el árbitro Sr. Güell. El marcador estaba 2-2 cuando ocurrió un altercado entre el jugador León Alvarado, de Heredia, y el delantero Olman Ramírez, de Saprissa. El árbitro ordenó la expulsión de Alvarado, pero al negarse este a salir del campo, se optó por suspender el encuentro. La Federación decidió volver a jugar el encuentro al final de la primera vuelta.
- El 30 de abril de 1950, el Club Sport Cartaginés no se presentó al partido contra La Libertad, por lo que se le otorgó la victoria a La Libertad. En ese entonces no se aplicaba un marcador automático de 3-0 como en la actualidad, así que en la tabla de posiciones le registramos la victoria, pero sin asignar goles adicionales.
- En la tabla sale la UCR, pero en aquellos años jugaba como la Universidad Nacional.
Resoluciones posteriores a la serie de promoción
Una vez finalizada la serie de promoción, la Federación Nacional de Fútbol ratificó el descenso de La Libertad a Segunda División. En los días siguientes surgieron numerosas cartas y comentarios públicos en apoyo al decano nacional, solicitando su permanencia en la máxima categoría. Esta presión llevó a la Federación a convocar una asamblea para discutir el caso.
Finalmente, el 19 de julio de 1950, casi un mes después del último partido de la serie, la asamblea votó a favor de que el Club Sport La Libertad se mantuviera en Primera División.
En esa misma asamblea también se revisó la participación de Saprissa en el torneo, dado que había ascendido por decisión administrativa un año antes. Se acordó por votación que Saprissa se mantuviera en Primera, ya que se consideró que había demostrado suficientes méritos deportivos.
Además, se reformó el formato de la Serie de Promoción. Se definió que el torneo de Primera División aumentaría a 10 equipos, manteniendo la posibilidad de ascenso para el campeón de Segunda. Para 1950, se jugaría con 9 equipos, y si el campeón de Segunda ganaba su serie de promoción, entonces no habría descenso ese año para completar los 10 equipos. Sin embargo, a partir de torneos posteriores, el equipo perdedor de la promoción en Primera sí descendería si el de Segunda División lograba el ascenso.
Una duda que tenemos
La mayoría de partidos se jugaban en el Estadio Nacional, tenemos que consultarle a los estadígrafos del país como hacen para definir cual equipo era el local.
Tabla de posiciones:
Torneo 1949
Pos | Equipo | P | PG | PE | PP | GF | GC | GD | Pts |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | ![]() | 14 | 9 | 0 | 5 | 57 | 30 | 27 | 18 |
2 | ![]() | 14 | 8 | 1 | 5 | 47 | 42 | 5 | 17 |
3 | ![]() | 14 | 8 | 0 | 6 | 40 | 42 | -2 | 16 |
4 | ![]() | 14 | 6 | 3 | 5 | 34 | 28 | 6 | 15 |
5 | ![]() | 14 | 6 | 1 | 7 | 35 | 41 | -6 | 13 |
6 | ![]() | 14 | 6 | 0 | 8 | 39 | 48 | -9 | 12 |
7 | ![]() | 14 | 5 | 1 | 8 | 38 | 42 | -4 | 11 |
8 | ![]() | 14 | 4 | 2 | 8 | 26 | 43 | -17 | 10 |
Calendario: